Blog de Tequila Don Ramón Personalizado

¿Cuánto cuesta una franquicia en México?

Escrito por Tequila Don Ramón Personalizado | Sep 20, 2023 7:07:50 PM

Si quieres saber cuánto cuesta una franquicia en México para invertir en este sector, llegaste al artículo indicado.

Invertir en una franquicia se ha convertido en una de las formas más seguras y accesibles de emprender en México. Este modelo permite iniciar un negocio con el respaldo de una marca consolidada, reduciendo riesgos y acelerando el retorno de inversión.

Sin embargo, antes de dar el primer paso, es fundamental conocer cuánto cuesta una franquicia en México y qué factores determinan su rentabilidad. Los costos pueden variar ampliamente según la industria, el tipo de operación y los beneficios que ofrece cada marca.

En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los precios y oportunidades que existen actualmente, incluyendo ejemplos reales como la franquicia de Tequila Don Ramón Personalizado, una opción innovadora que permite emprender sin local, sin regalías y con el respaldo de una marca mexicana reconocida a nivel internacional.

¿Cuánto cuesta una franquicia?

El costo de una franquicia en México puede variar significativamente según el tipo de negocio, la reputación de la marca y el nivel de soporte que se ofrece al franquiciatario.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), en 2025 el rango de inversión inicial promedio oscila entre $100,000 y $5 millones de pesos, dependiendo del sector y la complejidad operativa.

Para tener una referencia más clara, a continuación te presentamos un panorama actualizado de los costos aproximados según las principales categorías de franquicias en México:

Tipo de franquicia Inversión inicial estimada Características principales
Franquicias de comida rápida $1,000,000 – $4,000,000 MXN Requieren local, permisos sanitarios y personal. Alta rentabilidad, pero con gastos operativos elevados.
Franquicias de servicios $300,000 – $1,000,000 MXN Operan en sectores como limpieza, asesoría o educación. Suelen tener menor inversión en infraestructura.
Franquicias comerciales o retail $100,000 – $500,000 MXN Negocios enfocados en la venta de productos físicos. Pueden requerir inventario y mobiliario inicial.
Franquicias de salud y belleza $500,000 – $1,200,000 MXN Gimnasios, spas o clínicas. Requieren equipamiento especializado y personal capacitado.
Franquicias innovadoras y sin local físico Desde $120,000 MXN Modelos modernos que operan sin establecimiento, con bajo riesgo y retorno rápido, como Tequila Don Ramón Personalizado.

Como puedes ver, la inversión inicial depende directamente del modelo de operación. En los últimos años, las franquicias sin local han ganado popularidad por su bajo costo de entrada, su flexibilidad operativa y el rápido retorno de inversión (ROI) que pueden ofrecer.

Una de las más destacadas en este segmento es la franquicia de Tequila Don Ramón Personalizado, que ha logrado combinar el prestigio de una marca icónica con un modelo accesible y rentable. En la siguiente sección te explicamos por qué su propuesta se ha convertido en una de las favoritas para emprendedores en todo México.

1. Franquicia de botellas de tequila personalizadas

Entre las franquicias más rentables en México, destaca el modelo de Tequila Don Ramón Personalizado, una oportunidad de negocio creada para quienes desean emprender sin local, sin empleados y con el respaldo de una marca icónica del tequila mexicano.

Con una inversión única de $130,000 MXN, obtienes una franquicia con vigencia de 5 años, sin necesidad de pagar regalías ni costos ocultos. Esto la convierte en una alternativa accesible y de bajo riesgo para quienes buscan diversificar sus ingresos o iniciar un negocio propio desde casa.

Su enfoque en la personalización de botellas de tequila y mezcal con el Corte Diamante, una técnica artesanal de grabado de botellas, ha demostrado ser una estrategia exitosa que crea oportunidades de margen y ventas adicionales. 

¿Qué incluye la inversión?

Al adquirir la franquicia Tequila Don Ramón Personalizado, recibes un paquete integral diseñado para que puedas empezar a generar ingresos desde el primer mes:

  • Inventario inicial de botellas personalizadas listas para la venta.

  • Kit de bienvenida con materiales promocionales y una sorpresa exclusiva.

  • Capacitación en línea, con entrenamientos sobre ventas, marketing y maridajes.

  • Acompañamiento de un coach de negocios, que te guía paso a paso en tus estrategias comerciales.

  • Soporte administrativo y logístico, con producción y envíos garantizados en todo México.

  • Permisos incluidos para la venta legal de tequila y mezcal personalizado.

Rentabilidad comprobada

El modelo de Tequila Don Ramón Personalizado ofrece un retorno de inversión en menos de un año, gracias a su margen de ganancia competitivo y a la alta demanda de productos personalizados para eventos sociales, regalos corporativos y ocasiones especiales.

Actualmente, existen más de 800 franquicias activas en México, lo que demuestra la solidez y confianza del sistema.

Respaldo de una marca icónica

Tequila Don Ramón forma parte de Casa Don Ramón, con más de 25 años de trayectoria en la industria y reconocimiento internacional por la calidad de sus tequilas premium.

Además, la marca ha fortalecido su posicionamiento gracias a la colaboración con Luis Miguel, quien se unió como socio y lanzó su propio Tequila Edición Especial Cerámica  Esta asociación no solo aporta prestigio y visibilidad global, sino que refuerza el carácter aspiracional del producto, generando un gran atractivo para los clientes.

En conjunto, estos elementos hacen de Tequila Don Ramón Personalizado una franquicia rentable, accesible y respaldada por una marca con prestigio mundial, ideal para emprendedores que buscan independencia financiera y una oportunidad real de crecimiento.

2. Franquicias de comida rápida

Las franquicias de comida rápida representan otro segmento importante en el mercado de las franquicias en México. 

Si bien suelen ser marcas ampliamente reconocidas y tienen una base de clientes establecida, sus costos iniciales de inversión pueden variar significativamente.

Algunas requieren inversiones iniciales que oscilan entre 1 y 4 millones de pesos, dependiendo de la ubicación y el tamaño.

Para invertir en una franquicia de comida rápida, debes tomar en cuenta si la sucursal estará ubicada en una zona comercial de alto tráfico en una ciudad importante.

Esto podría requerir una inversión sustancialmente mayor que una ubicación en una zona menos concurrida. Además, el tamaño de la tienda, la cantidad de personal requerido y los costos de operación en general también pueden variar significativamente.

3. Franquicia de servicios

Las franquicias de servicios abarcan una amplia gama de industrias, desde consultoría financiera hasta servicios de limpieza y consultoría de negocios. 

Si estás interesado en emprender en el sector de servicios, es relevante destacar que las inversiones iniciales pueden variar significativamente dependiendo del tipo de servicio que elijas y del alcance de la franquicia.

Por ejemplo, si consideramos una franquicia de consultoría financiera, es posible que te encuentres con una inversión inicial más baja en comparación con las franquicias de comida rápida mencionadas anteriormente. 

Las inversiones iniciales en este sector a menudo caen en el rango de 500,000 a 1 millón de pesos mexicanos. 

4. Franquicia comercial

Las franquicias comerciales pueden abarcar una variedad de sectores, desde la venta minorista hasta la distribución de productos específicos. 

Un ejemplo interesante es el de Agua Inmaculada, una franquicia de poco menos de 20 años que se especializa en la distribución de agua purificada en garrafones y botellas.

El costo inicial de inversión en una franquicia comercial, como la de Agua Inmaculada, varía dependiendo de varios factores, incluyendo el tamaño de la zona de exclusividad que adquieras y la infraestructura necesaria para comenzar a operar. 

Por lo general, una franquicia de este tipo puede requerir una inversión inicial que oscila entre los 100,000 y 500,000 pesos mexicanos.

En el caso específico de Agua Inmaculada, esta inversión inicial puede cubrir aspectos como la adquisición de equipos de purificación de agua, la compra de garrafones, y la obtención de permisos y licencias necesarias para comenzar a operar.

5. Franquicias de salud y belleza

Las franquicias relacionadas con la salud y la belleza son un segmento en crecimiento en México. 

Estos negocios van desde salones de belleza y spas hasta gimnasios y clínicas de bienestar. 

Por ejemplo, una franquicia de un salón de belleza de renombre podría requerir una inversión inicial que oscile entre 500,000 y 1 millón de pesos mexicanos. 

Recuerda que estos números son solo ejemplos y que los costos de venta de franquicias  pueden variar considerablemente según la marca, la ubicación y otros factores. 

Antes de invertir en una franquicia, es fundamental que realices una investigación exhaustiva y cuentes con asesoramiento profesional para evaluar todos los costos involucrados y determinar si la inversión es adecuada para ti.

¿Qué factores determinan el valor de una franquicia?

Comprar una franquicia en México puede ser una oportunidad emocionante y rentable, pero es esencial comprender los costos involucrados en cada parte del negocio. 

Recuerda que la valoración de una franquicia es un proceso que abarca desde la fortaleza de la marca hasta su historial de éxito, la exclusividad del territorio y la calidad de los productos o servicios que ofrece. 

Entender estos factores te permitirá evaluar si la inversión en una franquicia es adecuada para tus objetivos financieros y comerciales.

1. Cuota de franquicia

La cuota de franquicia es la tarifa inicial que pagas al franquiciador por el derecho de ofrecer sus servicios y operar bajo su marca. 

Las cuotas varían ampliamente y pueden oscilar desde unos pocos miles hasta cientos de miles de pesos y pueden incluir: 

  • Know How 
  • Costo de capacitación
  • Uso de la marca registrada 

Recuerda que algunas franquicias pueden ofrecer un paquete completo que cubre todo lo que necesitas para comenzar, mientras que otras pueden requerir pagos adicionales por equipos, mobiliario o suministros específicos.

2. Inversión en equipo y local

Dependiendo del tipo de franquicia, es posible que necesites invertir en equipos específicos, maquinaria especializada o construcción y acondicionamiento de un local comercial que requerirá de metros cuadrados específicos.

En el caso de franquicias de restaurantes, por ejemplo, podría incluir la compra de cocinas industriales, mobiliario, sistemas de refrigeración y otros equipos esenciales para la operación diaria, además de considerar el punto de venta es favorecedor. 

Por otra parte, hay franquicias baratas en México que no requieren de un local para operar, disminuyendo su costo, como la de Tequila Don Ramón Personalizado. 

3. Inventario inicial

Si estás considerando una franquicia minorista, debes tener en cuenta el costo del inventario inicial, este aplica principalmente a negocios que venden productos físicos.

El inventario inicial es la cantidad de productos que debes tener disponible para la venta desde el primer día de operaciones. 

Para muchas franquicias minoristas este puede ser un gasto significativo, sin embargo, en Tequila Don Ramón Personalizado ofrecemos un inventario inicial de botellas personalizadas para que puedas comenzar a operar de inmediato. 

4. Regalías y tarifas continuas

En la mayoría de las franquicias, las obligaciones financieras no se detienen después de pagar la cuota de franquicia inicial. 

Por lo general, tendrás que hacer pagos regulares en forma de regalías y tarifas continuas al franquiciador.

Toma en cuenta que las regalías y tarifas continuas pueden afectar significativamente tus ganancias netas, por ello, antes de invertir en una franquicia, es esencial comprender cómo funcionan estas tarifas y cuánto pueden representar en términos de costos operativos. 

5. Gastos de operación

Los gastos de operación incluyen los costos recurrentes de operar la franquicia y son una parte significativa de los costos continuos asociados con la gestión de una franquicia. 

Algunos de los elementos clave que debes considerar son:

  • Alquiler
  • Salarios de empleados
  • Servicios públicos
  • Publicidad local
  • Seguros, licencias y permisos

6. Capacitación y soporte

Uno de los beneficios de unirse a una franquicia es el acceso a la capacitación y el soporte proporcionados por el franquiciador. 

Sin embargo, es importante comprender que, si bien esto puede ser valioso, también puede generar costos adicionales. 

Además de la capacitación inicial, muchas franquicias ofrecen soporte continuo y algunas franquicias cobran tarifas mensuales o anuales por este soporte continuo. 

7. Gastos legales y de consultoría

Antes de firmar un contrato de franquicia, es prudente contar con asesoramiento legal y financiero para comprender plenamente los términos y las implicaciones financieras. 

Algunos gastos para considerar en este punto son:

  • Revisión legal del contrato
  • Asesoramiento financiero
  • Tarifas de consultoría

Aunque los gastos legales y de consultoría pueden aumentar tus costos iniciales, considera esto como una inversión en la toma de decisiones informadas y en la protección de tus intereses a largo plazo. 


Ventajas de invertir en una franquicia de botellas de tequila personalizadas

Invertir en una franquicia de Tequila Don Ramón Personalizado no solo significa formar parte de una marca reconocida; también implica acceder a un modelo probado que combina rentabilidad, flexibilidad y respaldo empresarial.

A continuación, te presentamos las principales ventajas que hacen de esta oportunidad una de las más atractivas en el mercado de franquicias en México:

1. Rentabilidad sólida durante todo el año

A diferencia de otros negocios que dependen de temporadas o fechas específicas, Tequila Don Ramón Personalizado mantiene una demanda constante gracias a su capacidad de adaptarse a múltiples momentos de consumo.

Las botellas personalizadas se venden durante todo el año para:

  • Fiestas y celebraciones familiares

  • Eventos empresariales y regalos corporativos

  • Fechas especiales como San Valentín, Día de las Madres o Navidad

Esto garantiza ingresos estables y una operación sin temporadas bajas.

2. Nichos de mercado amplios y diversos

El tequila es un producto con profundo valor cultural y emocional para el consumidor mexicano, lo que multiplica sus oportunidades de venta.
La franquicia permite comercializar botellas personalizadas para distintos nichos:

Por evento: bodas, graduaciones, bautizos, despedidas de soltera.
Por ocasión: aniversarios, agradecimientos, reconocimientos, condolencias.
Por empresa: regalos corporativos, promociones de marca, clientes VIP, restaurantes y hoteles premium.

Gracias a esta versatilidad, el franquiciatario puede ampliar su mercado objetivo y mantener un flujo constante de pedidos durante todo el año.

3. Inversión única y accesible

Con una inversión inicial de $130,000 MXN por 5 años, la franquicia elimina los costos ocultos y las regalías que suelen limitar la rentabilidad.
Esto permite una recuperación de inversión estimada entre 7 y 8 meses, con márgenes de ganancia atractivos desde las primeras ventas.

Este modelo se adapta tanto a emprendedores primerizos como a inversionistas con experiencia que buscan diversificar su portafolio sin asumir riesgos elevados.

4. Respaldo de una marca icónica

Tequila Don Ramón es sinónimo de calidad, tradición y prestigio internacional.
Con más de 25 años de trayectoria, la marca ha sido galardonada en certámenes internacionales y reforzó su posicionamiento gracias a la participación de Luis Miguel, quien lanzó su colección exclusiva de Tequila Don Ramón.

El valor aspiracional que genera esta asociación es un activo único: los clientes reconocen el producto, lo asocian con lujo y lo eligen como un regalo memorable.
Esto se traduce en mayor confianza de compra y ventas recurrentes para cada franquiciatario.

5. Soporte integral y acompañamiento constante

La marca ofrece un sistema de coaching personalizado y una plataforma digital de aprendizaje donde cada franquiciatario se capacita en ventas, marketing y cultura del tequila.
Además, se proporciona:

  • Soporte administrativo y pronóstico de ventas.

  • Materiales digitales y promociones exclusivas durante todo el año.

  • Asistencia logística en la producción y envío de pedidos a cualquier parte del país.

El objetivo es que nunca emprendas solo: siempre contarás con el respaldo y la experiencia del equipo de Tequila Don Ramón Personalizado.

6. Expansión estratégica sin límites

Al no depender de una ubicación física, el modelo te permite vender en todo México, generar alianzas con hoteles, corporativos y planners de eventos, e incluso desarrollar una red de clientes recurrentes.
Esto facilita el crecimiento orgánico y una escalabilidad nacional sin restricciones geográficas.

En conjunto, estas ventajas convierten a Tequila Don Ramón Personalizado en una franquicia premium con modelo flexible, inversión asequible y resultados medibles, ideal para quienes buscan independencia financiera con una marca que ya inspira confianza en el mercado.

Preguntas frecuentes sobre la franquicia Tequila Don Ramón Personalizado

¿Cuánto cuesta una franquicia de Tequila Don Ramón Personalizado?

La inversión inicial es de $130,000 MXN, en un único pago con vigencia de 5 años.
Este monto incluye inventario inicial, materiales promocionales, capacitación, acompañamiento de un coach de negocios y todos los permisos necesarios para vender tequila y mezcal personalizado en México.

¿Qué incluye la franquicia?

El modelo todo en uno de Tequila Don Ramón Personalizado abarca todo lo necesario para empezar a operar desde el primer día:

  • Inventario inicial de botellas personalizadas.

  • Kit de bienvenida con materiales de promoción.

  • Acceso a la plataforma de capacitación online.

  • Certificación en catas y maridajes.

  • Soporte logístico y administrativo.

  • Coaching comercial y estrategias de ventas personalizadas.

No se requiere local ni personal para operar.

¿En cuánto tiempo se recupera la inversión?

El retorno de inversión (ROI) promedio es de 7 a 8 meses, dependiendo del ritmo de ventas y el canal de comercialización elegido.

Gracias a la alta demanda de botellas personalizadas para eventos y regalos corporativos, muchos franquiciatarios alcanzan rentabilidad sostenida en su primer año.

¿Necesito tramitar permisos para vender alcohol?

No.

La franquicia ya incluye los permisos de comercialización y distribución, por lo que puedes vender legalmente tequila y mezcal en todo México sin trámites adicionales.

¿Dónde puedo vender las botellas personalizadas?

Puedes comercializar las botellas en todo México, tanto de forma presencial (eventos, corporativos, planners, hoteles) como digital (redes sociales, e-commerce, marketing de recomendación).

El modelo no tiene restricción geográfica, lo que permite operar desde casa o en colaboración con otros negocios.

¿Cuántas franquicias existen actualmente?

Actualmente hay más de 690 franquicias activas en México, lo que demuestra la confianza y éxito del modelo.
Cada una cuenta con acompañamiento directo del equipo de Tequila Don Ramón Personalizado para asegurar su crecimiento sostenido.

¿Puedo tener otra fuente de ingresos además de la franquicia?

Sí.
Uno de los mayores beneficios del modelo es su flexibilidad operativa: puedes mantener tu empleo o negocio actual mientras gestionas la franquicia, ya que no requiere atención de tiempo completo ni infraestructura física.

Invierte en una franquicia segura

Ahora que sabes cuánto cuesta una franquicia en México y qué determina su precio, puedes determinar cuál es la más conveniente para ti. 

En Tequila Don Ramón Personalizado ofrecemos una inversión atractiva y asequible, con respaldo sólido de la marca, oportunidades de margen y una adaptabilidad excepcional.

Por ello somos una opción destacada en el competitivo mercado de las franquicias en México. 

Al considerar una franquicia, es esencial mirar más allá de los números iniciales y evaluar cómo la franquicia se adapta a las cambiantes dinámicas del mercado. 

Si inviertes en Tequila Don Ramón Personalizado, tienes una fórmula ganadora que se adapta a una variedad de ocasiones durante todo el año, lo que significa una mayor estabilidad y un potencial de ingresos sostenibles para tu inversión. 

Finalmente, si este artículo te fue de utilidad, te invitamos a leer otros como: Tips para emprender un negocio con éxito o Las 5 mejores franquicias en México.