Blog de Tequila Don Ramón Personalizado

¿Cuáles son los países con mayor consumo de tequila?

Escrito por Tequila Don Ramón Personalizado | Sep 30, 2025 2:00:00 PM

El tequila ha dejado de ser exclusivo de México y hoy conquista paladares en todo el mundo. 

En este artículo exploraremos los países con mayor consumo de tequila, cómo ha evolucionado su preferencia y cómo la exportación de tequila aumenta año con año

Este crecimiento global ha impulsado a marcas como Tequila Don Ramón Personalizado, que destacan por su calidad, innovación y capacidad de adaptación a mercados internacionales. 

Si te interesa conocer cómo se distribuye el consumo y qué oportunidades abre esta expansión, sigue leyendo para descubrir las claves detrás del auge mundial de esta bebida icónica.

Principales países consumidores de tequila en el mundo

Entre los principales países consumidores de tequila en 2025 se encuentran:

  • Estados Unidos

  • Alemania

  • España

  • Francia

  • Reino Unido

  • Canadá

  • Japón

  • Italia

  • Australia

  • Colombia

En los últimos años, el tequila ha pasado de ser una bebida tradicional mexicana a convertirse en un producto de lujo y consumo habitual en distintos mercados globales.

De acuerdo con datos recientes del Consejo Regulador del Tequila (CRT), los países con mayor consumo de tequila no solo han incrementado su demanda, sino que también muestran un interés creciente por tequilas artesanales, premium y personalizados

A continuación, te presentamos el ranking completo medido por volumen de importación:

1. Estados Unidos

Con más de 43 millones de litros importados, Estados Unidos es, por mucho, el mayor consumidor de tequila a nivel mundial. Esta preferencia se debe a varios factores:

  • La fuerte presencia de comunidades mexicanas y latinas.

  • La integración del tequila en la cultura coctelera.

  • La alta demanda de productos premium y personalizados.

El tequila no solo se consume en shots o margaritas: hoy es protagonista en mixología y maridajes sofisticados.

2. Alemania

Con más de 14 millones de litros, Alemania se consolida como el segundo mayor importador de tequila

Los consumidores alemanes valoran las bebidas con historia, calidad certificada y un enfoque artesanal, lo que explica el crecimiento de marcas ultra premium en este país.

3. España

España reporta más de 10 millones de litros importados

El mercado español ha abrazado el tequila como una opción elegante y versátil, especialmente en celebraciones, regalos y cenas maridadas.

4. Francia

El consumidor francés ha importado más de 8 millones de litros, y se inclina por tequilas reposados, cristalinos y ediciones limitadas. 

En Francia, el tequila se ha posicionado en el segmento de lujo, muchas veces como regalo o bebida de autor.

5. Reino Unido

Con 5.4 millones de litros, el Reino Unido ha experimentado una rápida adopción del tequila. 

Londres, en particular, ha visto un auge en coctelería de autor donde el tequila compite con ginebras y whiskys por protagonismo.

6. Canadá

El vecino del norte ha importado más de 5.1 millones de litros, convirtiéndose en un consumidor habitual, especialmente en restaurantes y eventos. 

El tequila blanco y los tragos largos son los favoritos del público canadiense.

7. Japón

Con 4 millones de litros, Japón se distingue por su apreciación por los destilados finos y su atención al detalle. 

Los japoneses valoran la presentación, el diseño de la botella y la precisión del sabor, lo que favorece a marcas con enfoque premium y artesanal.

8. Italia

Italia ha alcanzado 3.3 millones de litros.

La tendencia apunta hacia el consumo en entornos sociales, restaurantes de alta gama y tiendas especializadas en bebidas importadas.

9. Australia

Con 3 millones de litros, el tequila gana terreno frente a destilados como el ron o el vodka. La juventud australiana ha impulsado su popularidad en bares y festivales.

10. Colombia

Con 2.6 millones de litros importados, Colombia cierra el top 10. La bebida ha ganado espacio en celebraciones y eventos corporativos, sobre todo en ciudades como Bogotá y Medellín.

Estos datos confirman que los países consumidores de tequila no solo buscan una bebida mexicana, sino una experiencia completa: calidad, historia, diseño y exclusividad. 

No es extraño que las mejores marcas mexicanas estén ganando reconocimiento internacional. Si quieres conocer algunas de ellas, no te pierdas este análisis sobre las mejores marcas de tequila en México.

Marcas como Tequila Don Ramón Personalizado, que combinan tradición con personalización y elegancia, se encuentran bien posicionadas para conquistar estos mercados.

El auge internacional del tequila: de México al mundo

El tequila es una de las bebidas alcohólicas más emblemáticas de México y del mundo, elaborado exclusivamente a partir del agave azul y protegido por denominación de origen del tequila. 

Aunque nació en el estado de Jalisco, su alcance ya no tiene fronteras.

Comprender el proceso detrás de cada botella ayuda a valorar aún más su calidad. Si deseas conocer cada etapa, desde el agave hasta el embotellado, te recomendamos este artículo sobre cómo se hace el tequila en México.

Hoy en día, los países consumidores de tequila se distribuyen por América, Europa y Asia, lo que demuestra su impacto global.

Este crecimiento no ha sido casualidad, sino el resultado de una combinación de factores que han impulsado la internacionalización de esta bebida:

  • El auge del turismo internacional en México, que expone a los visitantes al tequila auténtico.

  • La expansión de la coctelería y mixología, que lo incluye cada vez más en recetas innovadoras.

  • El interés por productos premium y artesanales, como los tequilas añejos y cristalinos.

  • El marketing cultural, que posiciona al tequila como símbolo de autenticidad y sofisticación.

El resultado ha sido un aumento sostenido en la demanda y el consumo fuera de México, abriendo oportunidades para productores, exportadores y franquicias enfocadas en llevar el tequila a nuevos públicos.

Por qué crece el consumo global de tequila

Según el Consejo Regulador del Tequila, Estados Unidos es el mayor consumidor de tequila del mundo, superando incluso a México. 

A este le siguen países europeos y asiáticos con una tendencia clara hacia el consumo de tequilas de alta gama, personalizados o de edición limitada.

El crecimiento del consumo internacional responde a varias razones clave:

  • Cambio en los hábitos de consumo, especialmente entre generaciones jóvenes que buscan experiencias únicas.

  • Apreciación por productos con historia y valor artesanal.

  • Auge del tequila como regalo personalizado para eventos especiales, bodas, y reconocimientos.

En conjunto, estos factores han hecho que el tequila trascienda su origen y se convierta en un símbolo global de calidad, celebración y estilo de vida.

Tequila Don Ramón Personalizado: alineado con el consumo global de tequila

A medida que el tequila conquista los mercados internacionales, marcas con propuestas únicas han logrado sobresalir.

Tal es el caso de Tequila Don Ramón Personalizado, una marca mexicana que ha sabido adaptarse a las nuevas exigencias de los países consumidores de tequila.

Una propuesta diferenciada y con visión internacional

La presencia internacional de Tequila Don Ramón Personalizado, se ha fortalecido gracias a una combinación de elementos que responden a lo que buscan los consumidores globales:

  • Tequilas 100% agave con reconocimiento internacional.

  • Procesos artesanales que garantizan calidad, autenticidad y sofisticación.

  • Una amplia gama de líneas que incluyen blanco, reposado, añejo, cristalino y ediciones limitadas.

  • Distribución y venta en todo México, con potencial de expansión internacional.

Corte Diamante: la personalización como valor agregado

Lo que realmente posiciona a la marca es su innovadora técnica de Corte Diamante, exclusiva de Don Ramón. 

Esta técnica permite grabar directamente sobre el vidrio mensajes, logotipos o dedicatorias, transformando cada botella en un recuerdo inolvidable.

Este enfoque responde directamente a la tendencia global de:

  • Consumo emocional: bebidas que conectan con momentos especiales.

  • Regalos personalizados: ideales para bodas, aniversarios, reconocimientos y eventos de lujo.

  • Valor visual: botellas que destacan por su diseño y estética en cualquier mercado.

Ediciones especiales para los más exigentes

Tequila Don Ramón también ofrece líneas que compiten en el segmento más alto del mercado, como:

  • Edición Limitada con oro o plata comestible.

  • Presentaciones con cristales Swarovski.

  • Edición especial en cerámica de Luis Miguel, ideal para coleccionistas.

Entre las propuestas más innovadoras se encuentra la línea de botellas de cerámica, que no solo ofrecen tequila de alta gama, sino también un diseño único y coleccionable. 

Descubre esta colección en nuestro artículo sobre el tequila en botella de cerámica.

Estas propuestas están diseñadas para destacar en los escaparates de los países más exigentes, donde el tequila no es solo una bebida, sino una declaración de estilo y buen gusto.

Una franquicia lista para exportar esta experiencia

Además, el modelo de negocio de franquicia de Tequila Don Ramón Personalizado permite a emprendedores vender estos productos sin necesidad de un local, sin regalías y con una inversión accesible. 

Es una oportunidad alineada a la expansión del tequila a nivel internacional y a las nuevas formas de consumo personalizadas y exclusivas.

¿Qué buscan los consumidores de tequila en estos países?

El crecimiento en el consumo del tequila no solo refleja un aumento en la cantidad importada, sino también una transformación en la forma en que se elige, se sirve y se valora esta bebida. 

Ya no basta con ser un buen tequila: los mercados internacionales buscan algo más que sabor.

Preferencias por tipo de tequila

Los consumidores globales muestran interés por distintas categorías, dependiendo del país, la ocasión y el perfil del público:

  • Tequila blanco: Ideal para coctelería, es el favorito en países como Estados Unidos, Canadá y Australia.

  • Tequila reposado: Elegido en mercados como España, Italia y Francia por su equilibrio entre suavidad y carácter.

  • Tequila añejo y cristalino: Muy valorado en Japón, Alemania y Reino Unido por su perfil sofisticado y presentación premium.

Estas preferencias han abierto un camino para marcas que ofrecen diversidad, calidad y diferenciación en cada botella.

El valor de lo artesanal y lo premium

Los nuevos consumidores de tequila no solo buscan una bebida con buen sabor; también quieren:

  • Trazabilidad del producto: Origen del agave, procesos de destilación y maduración.

  • Sustentabilidad: Producción responsable con el medio ambiente.

  • Artesanía: Botellas únicas, grabados personalizados, ediciones limitadas.

  • Experiencia sensorial: Maridajes, notas aromáticas complejas, textura refinada.

Marcas que cumplen con estas expectativas logran destacar, especialmente en mercados exigentes como Japón, Francia y Alemania.

Personalización y exclusividad como tendencia

Un factor diferenciador clave en el mercado internacional es la personalización. Los consumidores quieren un tequila que no solo sepa bien, sino que cuente una historia o represente un momento especial.

Esto se traduce en:

  • Grabados con nombres, fechas o mensajes.

  • Ediciones con empaques especiales o inspirados en eventos.

  • Colaboraciones con celebridades o diseñadores.

  • Presentaciones en cerámica, cristal o con elementos decorativos.

En este sentido, Tequila Don Ramón Personalizado responde directamente a esta tendencia, ofreciendo la técnica exclusiva de Corte Diamante, que convierte cada botella en una pieza única de colección o regalo.


El tequila conquista el mundo: una oportunidad que no puedes dejar pasar

El tequila ha dejado de ser una bebida local para convertirse en un símbolo de calidad y sofisticación en todo el mundo

Países como Estados Unidos, Alemania, España, Francia o Japón encabezan la lista de los países con mayor consumo de tequila, reflejando una tendencia clara: el gusto por lo artesanal, lo auténtico y lo personalizado.

En este contexto, Tequila Don Ramón Personalizado se alinea perfectamente con las expectativas del consumidor global, ofreciendo no solo un producto de excelencia, sino también una experiencia única a través de su técnica exclusiva de Corte Diamante y sus líneas premium y de edición limitada.

Ya sea como emprendedor que desea ingresar al mundo del tequila, o como amante de los destilados que busca nuevas opciones, este es el momento ideal para formar parte del auge internacional de esta bebida legendaria.

Preguntas frecuentes sobre cuáles son los países con mayor consumo de tequila

¿Cuál es el país que más tequila consume en el mundo?

Actualmente, Estados Unidos es el mayor consumidor de tequila del mundo, con más de 43 millones de litros importados en 2025, superando incluso a México.

¿Qué países europeos consumen más tequila?

Los principales son Alemania, España, Francia, Reino Unido e Italia, todos con una tendencia creciente hacia el consumo de tequilas reposados, añejos y personalizados.

¿Qué buscan los consumidores internacionales en un tequila?

Buscan calidad, autenticidad, presentación premium, personalización y experiencia. El tequila ya no se percibe como una bebida genérica, sino como una expresión de cultura y lujo.

¿Qué hace diferente a Tequila Don Ramón Personalizado?

Su técnica exclusiva de Corte Diamante, su amplia gama de productos 100% agave, y la posibilidad de crear botellas únicas lo posicionan como una marca ideal para los nuevos mercados globales.

¿Puedo invertir en una franquicia de tequila sin tener un local?

Sí. La franquicia de Tequila Don Ramón Personalizado no requiere local ni empleados, no cobra regalías y te permite vender desde cualquier lugar con apoyo completo de la marca